![]() |
La junta directiva del Jockey Club Español (JCE), organismo regulador del turf, ha decidido prohibir la participación de caballos no entrenados regularmente en España en las carreras nacionales “hasta el 15 de junio como mínimo”, según anuncia en la nota informativa hecha pública este lunes 18. A su vez, “tanto los jinetes como los entrenadores con licencia extranjera tampoco podrán participar en dichas carreras”, añade el comunicado. Se asegura en la nota que es una decisión para “mantener reciprocidad con las autoridades hípicas extranjeras”, toda vez que en Francia, donde se reanudó la competición el pasado lunes 11 y donde suelen competir muchos caballos españoles, sólo se permite la participación de ejemplares y profesionales franceses durante el mes de mayo.
Sin embargo, las carreras de caballos están paralizadas en España desde el 8 de marzo y aún no hay fecha definitiva para la reanudación de la competición. Es probable que el miércoles 3 de junio pudiera organizarse una primera jornada en la pista de hierba de San Sebastián, para lo que hará falta el visto bueno del propio JCE y de las autoridades sanitarias. En el Hipódromo de la Zarzuela se mantiene la incertidumbre. Mientras la comunidad de Madrid no suba a la fase dos del desconfinamiento parece improbable que vuelvan las carreras.
Resta ahora la duda de qué sucederá con los caballos entrenados en Portugal, habituales en los programas de carreras españoles. En la nota se afirma que no podrán correr “los caballos no entrenados regularmente en España antes del comienzo de la declaración del estado de alarma”. Sin embargo unas decenas de purasangres lusos se estabularon y compitieron en Dos Hermanas (Sevilla) en invierno, al igual que el pasado verano de 2019 en San Sebastián.
Aplazado una semana el comienzo de Madrid
Rischiatutto y Sousa, protagonistas en Vilaseca
Vilaseca: Primer partant de 2021 en España
Eres el aficionado nº
Copyright © 2011. Todos los derechos reservados